Esta semana que hoy comienza, cuando se conmemora la pasión y muerte de Cristo, termina con el momento más sublime de la historia: la resurrección del Dios que se había hecho hombre. Confieso la conmoción que me ha producido el estudio que el filósofo Javier Gomá publicó hace unos días en el suplemento «Culturas» de [...]
Tags: católica, cristiandad, Cristo, cruz, Culturas, Dios, discípulos, Evangelios, fe, Galileo, hijo de Dios, historia, hombre, humanidad, iglesia, Javier Gomá, Jesús, judío, La Vanguardia, pasión, profeta, Resurrección, seguidores, vida
Es la tercera de las virtudes teologales. Y la más humana. Ahora la llamamos solidaridad, los revolucionarios franceses la denominaron fraternidad, aunque desde que Roma fue Roma y el latín, latín, se la llamó “caritas”.
Tags: amar, amor, Belloc, capitalismo keynesiano, caridad, caritas, Catecismo, Chesterton, creyentes, débiles, Dios, enseñanzas, fe, fraternidad, humana, Iglesia católica, injustos, latín, León XIII, necesitados, Prada, prójimo, revolucionarios franceses, riquezas, Roma, solidaridad, teologales, Utopía, vida, virtudes
Hace unos días Benedicto XVI inauguró el año judicial en el Tribunal de la Rota Romana y se detuvo en una cuestión de importancia para el derecho canónico, ese gran desconocido, que llena de sentido la vida diaria de los católicos:
Tags: Andrés Ollero, año judicial, Benedicto XVI, bíblica, canon 17, católicos, creyentes, derecho, derecho canónico, EL Papa, fe, humano, humus, interpretación, interpretación bíblica, justicia, la Rota Romana, legal, letra, ley, ley eclesiástica, San Agustín, Santo Padre, solución, suum cuique tribuere, Tribunal, Ulpiano, verdad, vida
A veces me pregunto si soy creyente. Quienes escribimos, además de procurar hacerlo con corrección, deberíamos hacerlo con el corazón. De lo contrario sirve de poco y ustedes, lectores, seguro que lo aprecian. Voy a tratar de sincerarme en tan poco espacio.
Tags: alma, ángeles caídos, animalidad, arte, belleza, bondad, conciencia, corazón, creyente, cuerpos, destino, Dios, dolor, edad, espíritu, expulsión, filosofía, Iglesia católica, imagen, inmortal, juventud, libertad, luz, música, naturaleza, Paraíso, practicante, razón, semejanza, senda, sentido, seres humanos, sumisión, tiempo, vida
En mayo de 2009, más o menos, cuando el caso Gürtel ya había estallado y Antonio Pedreira, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid se hizo cargo del caso, comenzaron a caer sobre su cabeza todo tipo de improperios acerca de su parcialidad.
Tags: ABC, abogados, alcalde socialista, Antonio Pedreira, asuntos polémicos, audiencia nacional., Ayuntamiento de Madrid, banco de Santander, cacería, Carlos García Valdés, caso Gürtel, casos, ciclón, competencia, críticas, delictivas, democracia, derecho, Director General, elecciones, escuchas, estallado, exculpado, fama, financiación irregular, franquismo, garzón, gobierno, historia, imparcialidad, incertidumbre, instituciones bancarias, Instituciones Penitenciarias, Juan Barranco, judicial, juez, justicia, juzgar, La cocina de la Justicia, la Constitución, labor, letrado, ley, lobo, Luis Bárcenas, Luis Fraga, Madrid, magistrado, Mariano Rajoy, mayo, oposición, parcialidad, partidos políticos, pecado, polémicos, PP, presidente, PSOE, rabia, razón, reputación, resistencia, Rosa Díez, sentencias, trama corrupta, Tribunal Superior, Valencia, verdad, víctima, vida