Esta semana que hoy comienza, cuando se conmemora la pasión y muerte de Cristo, termina con el momento más sublime de la historia: la resurrección del Dios que se había hecho hombre. Confieso la conmoción que me ha producido el estudio que el filósofo Javier Gomá publicó hace unos días en el suplemento «Culturas» de [...]
Tags: católica, cristiandad, Cristo, cruz, Culturas, Dios, discípulos, Evangelios, fe, Galileo, hijo de Dios, historia, hombre, humanidad, iglesia, Javier Gomá, Jesús, judío, La Vanguardia, pasión, profeta, Resurrección, seguidores, vida
En el discurso de Steve Jobs en la universidad de Stanford el día de la apertura del curso de 2005, habló primero de su complicada infancia, llena de ausencias, luego se refirió a las peripecias que pasó en sus inicios profesionales y, por último, fue directo al final de la vida, o sea a la [...]
Tags: almas, amor, ausencias, cabezas, caligrafía, cambios, camino, corazón, cristianismo, curso de 2005, Dios, discurso, dolor, existencia, fascinante, fe, festividad, gestos, impulsos, infancia, intuición, judío, mago, observar, paciencia, pasado, peripecias, profesionales, progreso, Santa, sed, ser humano, Steve Jobs, tecnología, temblor, Teresa de Cepeda y Ahumada, tímido, universidad de Stanford, vida, vivencias
Monseñor Martínez-Camino recordó el otro día la evidencia: quitar la cruz de la simbología europea, de las escuelas, de las universidades o de los edificios públicos es algo mucho más grave que una profanación a los sentimientos de la inmensa mayoría de los europeos, creyentes o no. Es renunciar al emblema que ha dado sentido [...]
Tags: Bélgica, Bibiana Aído, burka, Comunidad Judía, creyentes, cruz de Europa, edificios públicos, futuras generaciones, identidad, Jesucristo, judío, liberación, Monseñor Martínez Camino, mujeres musulmanas, nacionalistas catalanes, Prada, profanación, realidad, Senado, simbología europea