Es la tercera de las virtudes teologales. Y la más humana. Ahora la llamamos solidaridad, los revolucionarios franceses la denominaron fraternidad, aunque desde que Roma fue Roma y el latín, latín, se la llamó “caritas”.
Tags: amar, amor, Belloc, capitalismo keynesiano, caridad, caritas, Catecismo, Chesterton, creyentes, débiles, Dios, enseñanzas, fe, fraternidad, humana, Iglesia católica, injustos, latín, León XIII, necesitados, Prada, prójimo, revolucionarios franceses, riquezas, Roma, solidaridad, teologales, Utopía, vida, virtudes
Para algunos, desde luego, dulce; pero amarga para la gran mayoría de la humanidad. Cuando era niño, el jesuita que sermoneaba en la misa del Gallo, nos aguaba la fiesta recordando las decenas de miles de personas que se hacinaban en insalubres e inhabitables chabolas repartidas por los arrabales de la ciudad.
Tags: amarga, amor al prójimo, buen cristiano, Comisario General, configuración actual, convencimiento, Cristo, dulce navidad, enseñanzas, erradicación, experiencias ocasionales, humanidad, inhabitables, insalubres, jesuita, misa del Gallo, Ordenación Urbana de Madrid, Reyes Magos, servicio al pueblo, términos cristianos, testamento vital