La Sala Segunda del Tribunal Supremo condenó al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón porque colocó “a todo el proceso español, teóricamente dotado de todas las garantías constitucionales y legales propias de un Estado de Derecho contemporáneo,
Tags: audiencia nacional., carrera judicial, CCPG, condena, consejo general del poder judicial, constitucionales, expulsado, garantías, garzón, imputado, juez, juzgado, magistrado, marinez arrieta, miguel ángel aguilar, prevaricación, sentencia 259 de 2011, tribunal supremo, TS, violación
El ejercicio libre de la defensa de los derechos ajenos, que de eso se trata esencialmente la abogacía, constituye la garantía del Estado de Derecho. Pero ese ejercicio, aunque algunos «compañeros» pongan el grito en el cielo, tiene unos límites muy definidos que cuando se traspasan se convierten en encubrimiento puro y duro de la [...]
Tags: abogados, Antonio Pedreira, autoridades públicas, Baltasar Garzón, circunstancias, Comunidad Judía, condiciones, confesión, conservador, convivencia diversa, corrupción política, delincuencia, delitos graves, derechos ajenos, ejercicio libre, emblemáticos, encubridores, Estado de Derecho, Fundación Saramago, garantía, García Valdés, geografía judicial, Hispanoamérica, imprecisión legislativa, la abogacía, las escuchas, legislación española, límites, Partido Popular, polémica doctrinal, Premio Nobel de la Paz, respeto, sentencia, tribunal supremo, vida privada
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado una de las resoluciones más insólitas de las ya muy habituales resoluciones insólitas que suele dictar. Casi nadie cree que el Auto por el que manda que el Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana prosiga en su investigación por el vestuario de Camps y, como consecuencia de [...]
Tags: actos ilegales, Camps, cohecho impropio, Comunidad Valenciana, garzón, José Blanco, José Bono, justicia, La Divina Comedia, La Noria, Louis Vuitton, oportunidad política, políticos valencianos, resoluciones insólitas, Rita Barberá, Tele Cinco, tribunal supremo, Universidad Complutense
Acabo De leer en “Revista de Jurisprudencia”, que edita “El Derecho” (www.elderecho.com) un comentario jurisprudencial muy interesante, sobre todo para aquellos comuneros que, como moscas cojoneras, siempre pretenden imponer sus particulares leyes en perjuicio de los derechos que tienen, les guste o no, los propietarios de los sufridos propietarios de los locales de negocio.
La Sala [...]
He vuelto a formularme esta pregunta después de conocer la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que revocaba la orden de Rodolfo Ares, titular de Interior en esa Comunidad Autónoma, prohibiendo a una asociación de presos que exhibiesen fotos de reclusos de ETA en unos actos de apoyo al terrorismo en Mondragón. [...]